Por: Iván Benítez
Para: Sin Aportes
El muralista Daniel Cian, autor de la obra emplazada en la esquina de las calles 25 de Mayo y España en la ciudad de Corrientes, dialogó esta mañana con MEGA98.1 para explicar el proceso de construcción de la imagen dedicada a las mujeres desaparecidas durante la última dictadura cívico militar.
«Quieren correr el eje del debate, que no es si fue una dictadura o no, cuando en realidad la cifra no es lo que importa. El genocidio no está determinado por la cifra, si no por el plan estratégico macabro», dijo Cian en respuesta a las negaciones de que sean 30.000 los desaparecidos.
En ese mural de la sede de ATE en Corrientes fueron plasmadas las dos mujeres correntinas de las que se encontraron los restos, incluida la madre de Cian.
Revoluciones y luchas
«Los muros han sido una herramienta fundamental en la transmisión de la memoria», agregó el dibujante autodidacta.
Sumate a SIn Aportes, de lunes a viernes desde las 8H por MEGA98.1