Por Meli Echeverría
En el contexto de las clases virtuales las salas de zoom fueron escena para muchos tipos de shows principalmente anécdotas para contar en algún grupo de Whatsapp. Hace unos días la carrera de Ingeniería Electromecánica en la Universidad del Nordeste, más específicamente la clase de Análisis Matemático II a cargo de la profesora Claudia Durnbeck y el ayudante Danilo Reynozo nos brindo un show con un final muy vergonzoso.
Una nota de hace menos de un mes en Página 12 nos contaba que «Brian Pereson es alumno de Ingeniería Electromecánica en la Universidad del Nordeste. Sus ganas de seguir estudiando lo llevaron a vencer los problemas para conectarse a Internet y seguir las clases online en medio de la pandemia.»
Cuando las medidas sanitarias flexibilizaron los controles de circulación, Pereson comenzó a ir con frecuencia a la casa de una tía en el pueblo donde existe mejor señal y podía mirar las clases grabadas e intentar participar de algunas en vivo –aunque no siempre lo lograba–, además de enviar las actividades pedidas por los docentes.
Este año regularizó las materias del cuatrimestre Análisis Matemático, Álgebra y Geometría, Sistemas de Representación Módulo 1 y Fundamentos de Ingeniería, de las cuales promocionó dos.
“No era ésta mi idea de universidad, pero es la que nos toca y yo debo cumplir. Pese al sacrificio me estoy adaptando muy bien, aunque estoy ansioso por las clases presenciales porque sé que podré aprender y dar aún más en esa modalidad”, aseguró el alumno para Página 12.
En esta nota corta y concisa solo buscamos señalar y remarcar el poco respeto y la falta de solidaridad de lo que pasó, y se dio a conocer días después, en la cátedra análisis matemático II, donde con una desertada actitud del ayudante de cátedra y docente, echan a al estudiante de la clase por no tener actividad la cámara.
Todas las universidades, tanto los alumnos como personal docente pertenecientes a diferentes rangos y con pocos conocimientos en computación han sorteado la dificultad de dictar y asistir a sus clases virtuales de manera alguna u otra manera. Por lo que no es excusa.
Alumnos de la carrera, compañeros de Brian, se comunicaron con nosotrxs para que como medios ayudemos a la difusión de este hecho, nos dijieron: «El manejo de esta situación es una falta total de respeto para todos aquellos alumnos que dedican su tiempo a estudiar, que pueden perder el año por caprichos de docentes.»
El vídeo es viral y lo volvemos a dejar acá.
Hace que nos planteemos la accesibilidad a la educación en medio de las circunstancias que estamos viviendo como país, como mundo entero. Nos hace replantear el trato entre docente y alumnx, porque las condiciones ya son sabias, no son todas las mismas. ¿Quién esta a cargo del acceso a la conectividad, si planteamos la educación gratuita como un derecho? ¿Esta lista nuestro sistema de educación para esta nueva realidad?
Cuando esa es la realidad que tenemos, ¿acaso no queda en las personas detrás buscar el trabajo conjunto? ¿La humanidad entre tanta tecnología, la solidaridad?
Sin más que decir que eso, ante todo nos toca a nosotrxs tomar una posición, mucha educación y muy poco respeto.