Karen Gisel Cristaldo, militante política y vecina de la localidad de Loreto, describió al aire de A LA HORA SEÑALADA los padeceres; las necesidades; las mentiras disfrazadas de promesas en tiempos de campaña; el olvido y abandono sufridos por Nina, una mujer de condición humilde que falleció en el día de ayer, sin poder haber tenido el “privilegio” de contar ella y su familia con el servicio esencial de la energía eléctrica en su casa.

Nina, madre de cinco hijos y que junto a su compañero viven en los cordones de Loreto, se pasó según detalla Cristaldo, los últimos diez años de su vida solicitando le bajasen luz eléctrica a su casa, quería tener luz pagando por ella como corresponde, no pedía nada gratis.
El tendido está a solo 100 metros de la morada de Nina y su familia.

Esta comprovinciana que falleció sin que la DPEC – intervenida por el Gobierno de Corrientes – le brindara un servicio esencial para poder contar con un ventilador y un poco de agua fresca por lo menos en los calores, no es un caso excepcional sino más bien la realidad de muchas mujeres; criaturas; y familias enteras a las que se les pasa la vida esperando que las y los gobernantes de su suelo natal les garanticen aunque sea un mínimo en cuanto a calidad de vida.

“Estoy segura de que es la realidad de muchas y es por eso que nosotros tenemos la seria decisión de no callarnos. Por eso utilizar los medios que tenemos a mano para contarle a la sociedad la otra cara de la realidad que vive el correntino” remarcó la militante cercana a Nina y a su familia.

 

https://soundcloud.com/user-960754650/vecina-de-loreto-fallecio-sin-tener-luz-aun-solicitando-formalmente-el-servicio-desde-hace-10-anos?si=6830792b311d49f39fa798385891958e&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing