Sotelo: «Estamos en condiciones de ganar las elecciones»

En comunicación con la «La Guardia Alta», el interventor del partido Justicialista de Corrientes Julio René Sotelo sostuvo  «estamos en condiciones de ganar las elecciones, así se demostró en los últimos comicios nacionales cuando el justicialismo votó junto,  hay una mayoría de la población de Corrientes que no está de acuerdo con el radicalismo» pero aclaró que «en el orden local no confían en el peronismo». También añadió que «se debe conseguir la unidad, propuestas distintas, tiene que haber candidatos que marquen una posición política, un proyecto político que sea capaz de comprender lo que sucede en Corrientes, con respuestas para los sectores más desprotegidos, generar una mística para llevar adelante una campaña y así ganar las elecciones en 2021».
Respecto de las internas del PJ, el delegado normalizador indicó que «desde el punto de vista sanitario no están dadas las condiciones para llevar a cabo el acto electoral» pero reconoció que manejan varias alternativas y que podría darse antes de fin de año, según lo que manifiesten  los especialistas médicos.
«La justicia no estaría actuando con la misma vara para juzgar a los funcionarios, entonces se resolvió conformar un observatorio jurídico integrado por profesionales a efectos de reunir antecedentes, analizar si existe un criterio parcial en la resolución final de la causa y ver que caminos seguir», explicó sobre la creación del mencionado espacio de vigilancia judicial, luego de la últimos casos que inquietaron al Justicialismo, el de la ex intendenta de Perugorria Angelina Lesieux y del ex Concejal Ariel Pereyra de Goya.
Finamente, sobre la labor frente a la pandemia por el coronavirus del Gobernador del Chaco Jorge Milton Capitanich, Sotelo afirmó que «Capitanich es por lejos uno de los hombres más preparados del peronismo del país, hubo un poco de mala suerte y errores propios pero los casos importados provocaron grandes contagios, el cual produjo una gran eclosión» y recordó que «el Chaco cerró sus fronteras antes que el Gobierno  Nacional».
0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like