COSQUÍN ROCK ES LA EXPERIENCIA QUE TODOS DEBERÍAN VIVIR

Es ese encuentro consagrado por el público y cientos de artistas que han dejado su huella marcada, y es el plan que la gente sigue eligiendo cada verano para sumergirse en una experiencia siempre sorprendente.

La edición 2026 no será la excepción. Al contrario, multiplica su arrolladora energía planificando un fin de semana explosivo, plagado de propuestas inéditas y una grilla de talentos para reencontrar y descubrir.

Más de cien artistas de primer nivel nacional e internacional ya confirmaron su participación en el festival más importante del país. Durante dos jornadas memorables y con el rock como gran anfitrión, nos espera un despliegue magistral de indie, trap, música urbana, blues, metal, punk y electrónica, que darán vida junto a grandes referentes a una programación imperdible.

1915 – ABEL PINTOS – AINDA – AIRBAG – AMIGOS DE ARTISTAS – ARKADYAN – BABASONICOS – BANDALOS CHINOS – BEATS MODERNOS – BERSUIT VERGARABAT – BLAIR – BRIGADO CREW – BRUZ – BULLDOZZER BLUES BAND – CALIGARIS – CARAS EXTRAÑAS – CHECHI DE MARCOS – CIRO Y LOS PERSAS – CORDELIA ANDRADA – COTI – CRUZANDO EL CHARCO – CRYSTAL THOMAS & LUCA GIORDANO – CTM – CUARTETO DE NOS – DAVID ELLEFSON – DEER JADE – DEVENDRA BANHART (SOLO) – DILLOM – DIVIDIDOS – DORIAN – DUM CHICA – EL CLUB DE LA SERPIENTE – EL KUELGUE – EL PLAN DE LA MARIPOSA – EL ZAR – EMI – ERUCA SATIVA – ESTELARES – FANTASMAGORIA – FITO PAEZ – FRANKY WAH – FRANZ FERDINAND – GAUCHITO CLUB – GAUCHOS OF THE PAMPA – GIRL ULTRA – GISA LONDEIRO & TOYO BAGOSO – GLAUCO DI MAMBRO – GOLÓS BAND & ANASTASIA AMARANTE – GRASSHOPPER – GUASONES – GUSTAVO CORDERA – HERMANOS GUTIERREZ – INDIOS – JOVENES PORDIOSEROS – KAPANGA – KILL FLORA – KÖLSCH – LA FRANELA – LA MISSISSIPPI – LA VELA PUERCA – LABIOS DE SAL – LALI – LAS PASTILLAS DEL ABUELO – LAS PELOTAS – LAS WITCHES – LE DRACS – LEHAR – LES DIABOLETTES – LOS ESPIRITUS – LOS MENTIDORES – LOS PERICOS – LOURDES LOURDES – LOUTA – MALANDRO – MARIANO MELLINO – MARILINA BERTOLDI – MARKY RAMONE – MATTHIAS TANZMANN – MICROTUL – MISTY SOUL CHOIR – MORAT – NINA PORTELA – NIÑO MONJA – PABLO FIERRO – PAPPO X JUANSE – PECES RAROS – PERRO SUIZO – PITI FERNANDEZ – RENZO LEALI – ROSY GOMEEZ – RUDY – RYAN – SANTIAGO GARCIA – SILVESTRE Y LA NARANJ – SIX SEX – SOFI MORA – T&K – TANGO & ROLL – THE CHEMICAL BROTHERS (DJ SET) – TRUENO – TURF – UN MUERTO MAS – VALENTIN HUEDO – VICTORIA WHYNOT – VIEJAS LOCAS X FACHI Y ABEL – WANDA JAEL – WAYRA IGLESIAS – XIMENA MONZON – YSY A

ARTISTAS INVITADOS: AGARRATE CATALINA


COSQUÍN ROCK, ESCENARIO DE ICÓNICOS ARTISTAS INTERNACIONALES

Apostando siempre al cruce de generaciones, estilos y raíces musicales, Cosquín Rock reafirma su lugar de usina cultural y recibirá a grandes músicos que continúan transformando la escena global con su arte, borrando fronteras y enlazando sonidos.

Franz Ferdinand, una de las bandas más influyentes del indie rock, ganadores del Mercury Prize y dos Brit Awards, con más de veinte millones de discos vendidos e infinitos hits como Take Me Out, actualmente de gira por más de 40 destinos, llegarán a tierras cordobesas para desplegar su impecable repertorio.

The Chemical Brothers (DJ Set), consolidados como pioneros del big beat y responsables de transformar la música dance en espectáculo masivo, desplegarán un show explosivo tras acumular seis premios Grammy y décadas de innovación.

La cuota de delicadeza instrumental llegará de la mano de los Hermanos Gutiérrez, el dúo suizo-latinoamericano nominado a los American Music Awards que deslumbra al mundo con su sonido folk y country, hipnotizando con su virtuosismo instrumental.

Además, el festival contará con la figura clave del folk experimental Devendra Banhart, con más de diez discos editados y una trayectoria que lo convirtió en artista de culto internacional. Y desde Colombia llegará Morat, el aclamado cuarteto que arrasa en plataformas con millones de reproducciones y aportará su inigualable frescura y todo su sonido folk-pop al corazón del rock.


LEYENDAS NACIONALES QUE SERÁN PARTE DE COSQUÍN ROCK 2026

La edición #26 volverá a ser hogar de leyendas musicales que ya forman parte del ADN del festival. Babasónicos, Ciro y Los Persas, Divididos, La Vela Puerca, Las Pastillas del Abuelo, Las Pelotas y muchas más bandas se harán presentes junto a artistas que atraviesan generaciones como Dillom, Cruzando el Charco, Turf, Los Caligaris y el regreso de Viejas Locas.

También estarán presentes Airbag, Lali, Fito Páez, El Cuarteto de Nos y Marilina Bertoldi, entre otros.

Sumando novedades, se incorpora La Plaza Electronic Stage, una discoteca itinerante que funcionará en uno de los bosquecitos con DJs de renombre internacional como Brigado Crew, Franky Wah, Kölsch, Lehar, Lourdes Lourdes, Matthias Tanzmann, Pablo Fierro, Santiago García y Valentín Huedo.


ABONOS

General: Conseguilo con todos los medios de pago. Continúa el beneficio de 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA.
VIP Fanatic: Conseguilo con todos los medios de pago. Continúa el beneficio de 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA.

Venta oficial únicamente por: www.cosquinrock.net

Cosquín Rock cuenta con un sistema de verificación de compra. Para confirmar la adquisición de tus entradas, es necesario verificar la identidad del titular de la tarjeta utilizada. Luego de realizada la compra, dispondrás de un plazo de 10 días para ingresar el código de seis dígitos que recibirás a través de tu homebanking. Una vez completado este proceso, podrás avanzar con el canje de tus tickets.


COSQUÍN ROCK, HACIA SUS 26 AÑOS

Con 25 ediciones consecutivas, Cosquín Rock se posicionó como uno de los eventos más convocantes de la música en Latinoamérica. Originalmente se realizó en la Plaza Próspero Molina, luego pasó por San Roque y actualmente se lleva a cabo en el Aeródromo de Santa María de Punilla.

El festival no es sólo música: es pasión, amistad y experiencias que lo convierten en mucho más que un evento. Además de su histórica edición cordobesa, en 2026 tendrá sede en Brasil, sumándose a México, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Estados Unidos y España.

Cosquín Rock también impulsa la economía cultural argentina, generando un impacto económico total cercano a los $50 mil millones en su última edición, con miles de turistas, artistas y puestos de trabajo involucrados.

Las montañas volverán a ser testigo de un fin de semana único, donde la música une generaciones, géneros y culturas en una comunión irrepetible. Cosquín Rock 2026 ya tiene su grilla y la cuenta regresiva está en marcha.