El Ritmo de mi Calle llega a Corrientes

El próximo sábado 3 de junio desde las 9 h en el Espacio Cultural Mariño, ubicado en Santa Fe 847 de la ciudad de Corrientes, se desarrollará la jornada provincial de El Ritmo de mi Calle.

La Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, en coorganización con el Patio Cultural y el Espacio Mariño de la ciudad de Corrientes, llevarán a cabo esta instancia provincial del programa donde habrá talleres, charlas, exhibiciones, shows y se desarrollarán las competencias de las cuatro categorías protagonistas del programa: Freestyle, Allstyle, Breaking y Hip Hop. El Secretario de Gestión Cultural, Federico Prieto, detalló que «el objetivo del programa es poner en diálogo las culturas urbanas que están teniendo fuerte anclaje en las juventudes con los procesos más propios y locales, para que además de apoyar a las y los jóvenes a que aprendan y se fortalezcan en estas disciplinas, haya un reflejo de lo propio, de lo cotidiano de cada provincia».

Para participar del certamen es necesario preinscribirse. Paso a paso aquí. Además, quienes completen el formulario deberán presentarse de 9 a 12h para acreditar su participación. 

En los espacios de formación, podrás disfrutar de:

Waacking: técnica y esencia, dictado por Cami Giuliano a las 10.30 h.
Freestyle: herramientas de confrontación, dictado por Tesla a las 11.30 h.
Breaking: entrenamiento guiado, dictado por Kid Nachito a las 12 h.

Por otro lado, los jurados que puntuaran las competencias serán:
– En breaking: Facundo Fack Nieto, Kid Nachito y Magui Rabal
– En freestyle: Tesla, Brasita y Cobe
– En hiphop: Fakur, Mauro Beltramelli y Loudy
– Y en allstyle: Cami Giuliano, Loudy y Fakur
Las batallas de estas cuatro disciplinas se realizan en simultáneo desde las 13:30 h.

La jornada será conducida por Zero y A.J., con la musicalización de Subliminal Caz. Como cierre se podrá disfrutar de los shows de Brenda Hidalgo y de Sarita Gucci. Todas las actividades y propuestas del Ritmo de mi Calle son de acceso libre y gratuito.

Conocé y descargá la programación completa aquí.

El programa está dirigido a jóvenes y adolescentes con el objetivo de tejer su propio relato como protagonistas de los territorios que habitan, reconociendo la diversidad y promoviendo el derecho a la cultura. La solidaridad, el respeto, la escucha y el aprendizaje, entre pares y referentes, son valores que caracterizan a las juventudes que se expresan con manifestaciones de la cultura urbana, como movimiento que desafía al individualismo y la exclusión de estos tiempos, y aporta a la construcción de redes hacia un país más igualitario.

Conoce el calendario de actividades en cada provincia y las bases y condiciones para participar en  www.cultura.gob.ar

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like