La fiesta SWISH cumple 4 años rompiendo estructuras

Por Meli Echeverria para Sin Dinstancia

En mayo del 2018, hace 4 años, tuvo lugar la primer la fiesta SWISH, la fiesta pop más importante de la región. Mañana a modo de aniversario se viene otra edición imperdible.

Luz Vigo, productora, organizadora y DJ de la SWISH visitó los estudios de MEGA 98.1 y habló con con lxs chicxs de Sin Distancia sobre la fecha que se viene y sobre los años de trabajo brindando un espacio diferente y rompiendo estructuras en la noche correntina. La cista es el sábado 14 de mayo desde las 00:30, Costanera sur y Lamadrid (Araza)

«No hay muchas opciones, entonces lo que hicimos fue crear este tipo de fiestas y mantenerlo Fue muy difícil, muchísimas veces yo llegaba a mi casa y decía «No voy a hacer más esto es mucho estrés». Las criticas muchas veces más destructivas que constructivas y uno tiene que sobre ponerse a todo eso. Esta edición del sábado me genera emoción porque cumplimos 4 años y es muchísimo tiempo para una fiesta pop en Corrientes que cumpla eso años. Siempre fue la idea generar una diferencia.» dijo Luz.

Los comienzos

«Desde muy chica ya arranque en el ambiente de la noche y había organizado una fiesta, una fiesta del día del amigo, pero ahí ya vi la movida y dije «me gusta esto«. Yo siempre frecuenté todos los ambientes para conocer, para ver que brindan. Escuchaba a la gente que estaba cansada y que quería algo nuevo. Llame a algunos amigos y nació esto. Teníamos mucha precariedad en ese momento, la entrada era un folleto horrible la palabra «drag queen» estaba mal escrita, todo era todo muy improvisado.» Cuenta la organizadora entre risas, recordando la primera edicion de la fiesta. «Fue muy a pulmón y por eso me emociona ver estas ediciones grandes. Mucha gente piensa que nosotras nos llevamos todo el dinero de la barra, pero no. Todo nuestro ingreso es por entradas, por eso necesitamos siempre contar con la gente y la difusión.»

Es muy emocionante que hay gente que fue a la primera edición (en 2018) y que nos va a acompañar en la nueva edición el sábado. Lo que nunca estuvo en discusión es que sea un ambiente donde predomine el pop y donde predomine la libertad , y hasta ahora eso mantenemos. Cuando hablo de libertad es para cualquier persona que quiera sentirse en libertad. Hay gente que dice «es una fiesta gay» y no, es una fiesta no más. Puede ir toda persona que le guste el pop y quiera vivir una noche diferente, que sea deconstruida, que tenga un pensamiento libre.

Estructuras

A la hora de sobrepasar obstáculos Luz contó que cuesta mucho encontrar, no solo la aceptación, si no que no te rechacen de entrada, que no te cierren puertas ni te nieguen espacios por proponer una idea de estas. «Hay que romper un poco con las estructuras de Corrientes, cuesta mucho. Hay algunos espacios donde se escucha un poco de pop pero lo que queremos hacer es que sea masivo. Si vos queres escuchar reggaetón y tenes todos los lugares. Pero si queres escuchar algo diferente e ir a algo grande con un montaje copado, no hay mucho. Eso es lo que queremos hacer.» También agrego: «La gente suele preguntar si tenemos nuestro lugar fijo y no, porque hay muchas cosas con la que lidiar y que la gente tenga nuestros mismo valores. Esto es una intimidad: cada vez que llegamos a un lugar yo pido una reunión con el equipo de seguridad y del lugar, y me encargo de explicarles que la fiesta es una fiesta libre. Después del quiebre que hubo con la edición que se hizo en un boliche importante el año pasado, cuenta Luz, que las puertas comenzaron a abrirse más. «Hay lugares que me hablan para decirnos que llevemos la fiesta ahí».

Un sueño y un lugar seguro

Luz, muy emocionada, contó como cumplió uno de sus objetivos al arrancar esta fiesta. «Cuando arrancamos con la fiesta yo tenia un sueño: en las marchas del orgullo que se organizan en Bs. As. que son super masivas y se ponen carros de sonido, lo ponen los boliches más importantes. Y yo decía «ojala que algún día tengamos la oportunidad de que en una marcha del orgullo este un carro de la fiesta SWISH y eso lo vi como algo mega lejano. Principalmente por la deconstrucción que lleva hacer una marcha masiva en Corrientes pero eso se logró gracias a logró el año pasado y la fiesta SWISH tuvo el honor de ser el carro oficial de sonido. Fue super emocionante. Somos más que una fiesta, somos contención, es brindar espacio y seguridad. Ojala la gente pueda entender lo que significa para la comunidad trans todo lo que implica salir a un lugar, es luchar contra miedos y pensamientos.»

Entradas

La próxima edición tiene un código de vestimenta que es ir con algo fucsia, color del logo para celebrar el aniversario de la fiesta. Las entradas son muy accesibles que tanto anticipadas como en puerta están a $700 las entradas generales y $1300 precintos vips, las anticipadas se puede adquirir pagando por mercado pago hasta el sábado a las 16hs y después queda adquirirla en la puerta. Comunicándose al Instagram de la fiesta se brinda toda la info necesaria.

Escucha la entrevista completa por aquí:

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like