El gran periodista y hablador profesional estuvo presente en el Rockconquista el sábado con la Cosquín Rock Radio. Caída la noche fue a dar una breve (pero valiosa) conferencia de prensa a los periodistas presentes en el evento.

Siendo un gran contador de historias ¿Qué historia te podes llevar hoy?

-Es la primera vez que vengo a Reconquista y reconozco el parentesco paisajal porque soy del Paraná, de San Pedro. Volví a festivalear, empecé con la Cosquín Rock Radio y eso me llevo a Montevideo y a distintos puntos del país. Hacía como 20 años que no iba a un festival.

-¿Qué encontras de nuevo a esta altura del partido recorriendo el país?

-En todos los días hay algo nuevo porque nunca lo vivimos. Pasa que estamos un poco adormecidos, tal vez por tanto estímulo y tecnología. Entonces se nos pasa la vida, cuando nos damos cuenta estamos atendiendo pelotudeces. Para mí todo día es nuevo, siempre tengo un desafío; trato de estar activo, trabajando menos y disfrutando de la vida. Viajando cuando puedo, leyendo, oyendo e inventando cosas, todo eso es nuevo. Cada uno decide ver si el día de mañana es el mismo día o no. Y hay gente que tiene más suerte, otros con menos suerte; hay gente que tiene espíritu más combativo, más luchador y hay otros que se les da más fácilmente. El mundo está áspero. Entonces, para nosotros, la humanidad, es un momento donde hay que andar alerta. ¿No? Nunca se sabe por dónde viene el zarpazo.

-¿Y dónde está el rock?

-Y el rock es el cómo el arte, es una de las tantas expresiones del ser humano. La música es una y dentro de ella está el rock; son como flores. Esta cuestión de festivalear, de juntarse con todas las tribus cuando vamos a ver a alguna banda, nos convierte en  un nichito, una tribu chiquita. En este festival están los que vienen a ver al Plan (De La Mariposa), los que vienen a ver a Guasones, los que vienen a ver a Wayra (Iglesias). Algunos son del blues, otros del rock y unos cuantos son más modernos. Esa convivencia hace a lo que somos, ¿No? Nos hace presentarnos y poder divertirnos juntos. El rock y todas las expresiones del arte son masivas, la música es popular. Si sumas a todos los que van a los shows de rock de un fin de semana, son cientos de miles de personas. Entonces es una energía que es un poquito rebelde, pero ahora está un poco más achichonado todo, más aburguesado, más capitalista.

-En ese marco, ¿No te parece un poco que el rock en este último tiempo no tiene bien claro hacia donde llevar los mensajes? Como esa música de antes que tenía mucho por decir.

-Pero eso eran los 70, los 80 y ahora estamos en el 2025. Acá en Reconquista me llamó la atención que la gente mira el show. En el Movistar Arena todo el mundo lo está mirando con la pantalla. Esa cabeza urbana nuestra está craqueleada. Entonces no me podes pedir que tenga las vivencias que se tuvieron en los años 70, que eran años de lucha y donde había poesía, eso no se puede repetir. Sencillamente, todo va evolucionando y eso nos tiene a todos un poco más atontados y forma parte de nosotros. Le ocurre al banquero, le ocurre al pintor, le ocurre al obrero; que tiene que ir dos horas y media de ida y lo mismo de vuelta para ir a laburar. Y con respecto al rock, no tengo idea, nose a dónde vamos nosotros que me voy a preocupar por el rock.

-¿Quién y cómo hoy en día alza la bandera del rock en tu opinión?

-Insisto, no hay una bandera, lucho porque no haya bandera, porque no haya frontera, porque no haya límite. Esa es mi lucha. El rock, el reggae y el folkore son lo mismo, son una expresión de arte del pueblo y que canta para la gente. Entonces, ¿Qué bandera hay? La bandera del arte sí, tal vez esa nos salve de toda esta locura, ¿No? La bandera de la humanidad, de la paz. Es una locura lo que pasa en el mundo. Se gastan cien mil millones de dólares en una noche, tirándose misiles que explotan en el aire haciéndose la paja. Y son hombres, no son mujeres. That’s the way. Somos nosotros. El macho que dice “Yo la tengo más larga”. Ese es el mundo ahora. Tú dices “Pero no, estamos en el siglo XXI.” Pero somos idiotas. No tengo más preguntas.