¿Desuso o abandono de las bibliotecas libres?

Por: Sofia Sanchez Tonsich

Muebles vidriados y prefabricados, que colman de un intenso rojo en la superficie. Refugios de incontables historias que están siendo olvidados. Las bibliotecas libres, como fueron denominadas, no están cumpliendo con su objetivo: fomentar y contribuir con la pasión de la lectura de los correntinos.

La novedosa iniciativa de la colocación de los mobiliarios surgió en Alemania y fue impulsada por el correntino Pablo Morales Andreau. “La biblioteca libre es una buena oportunidad para despojarse de algunos libros que ya les están ocupando espacio en la casa, que ya los leyeron y pueden intercambiarlos por otros que no han leído aún”, expresó Andreau en la inauguración de la misma, en 2014.

Pero, esta actividad ha descendido con los años. No es habitual ver a niños, adolescentes y/o adultos que dejen libros, revistas, entre otros, para seguir promocionando la lectura en la sociedad.

De pie, pero en el olvido

Su exterior aún tiene buen aspecto, con unos volantes de publicidad en sus
laterales, pero a la espera de seguir cumpliendo su función. En el interior, la necesidad de libros se hace notar. Niños y grandes, que encuentren material de diferentes estilos, tamaños y colores, deberían ser los beneficiarios en esta actividad, pero los mobiliarios se han dejado de usar por múltiples causas: la
escasez de hábito en la lectura, las ubicaciones no son estratégicas, o la actual situación sanitaria que golpea a la sociedad.

Hace unos años atrás, el uso de estas bibliotecas era más popular. En ellas, los libros eran aportados por quienes deseaban colaborar y, más tarde, una vez leídos, eran devueltos para que otras personas puedan maravillarse con los textos. Y en esta nueva década la situación es distinta.

Replantearse la iniciativa propuesta

La lectura es una necesidad básica para las personas, ya que eso facilita su educación y su continuidad en el proceso de aprendizaje. Pero también, es un hábito que se adquiere con los años, ya sea por motivación familiar o por interés propio en la vida adulta.

La sociedad correntina debe replantearse el uso de las bibliotecas libres, animarse a impulsar nuevamente esta actividad en la que todos salen beneficiados. Esto ayudaría a la construcción de las ideas, conocimientos y saberes de los ciudadanos. esenciales en la participación y la reflexión consciente sobre temas discutidos en la actualidad.

Y por su parte, el gobierno debe proponer y ejecutar la multiplicación de los mobiliarios, para que la sociedad pueda acceder a textos que ayudarán a su formación. Pero, la edificación de las bibliotecas libres se deben establecer en puntos estratégicos y con las medidas necesarias actuales, para una mejor y mayor llegada a la sociedad correntina

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like