Romper el miedo para saber qué pasó con Jonathan Herrera

El viernes 22 se llevó a cabo una marcha del silencio en la zona céntrica de la ciudad de Alvear. Pedían por el esclarecimiento de la muerte de Jonathan Herrera el joven de 28 años que murió en el Hospital Escuela. Herrera había sufrido un accidente de tránsito siendo luego llevado a la guardia local donde se lo derivó a su hogar. La familia denunció en la justicia que el joven recibió golpes y maltratos por parte de la policía.

En la madrugada del 14 de enero, Jonathan y otro joven habían protagonizado un accidente en moto en el barrio 10 de Febrero de Alvear. Fueron trasladados al hospital, donde el médico de guardia reportó que ambos tenían heridas leves, y los envió de vuelta a sus domicilios.

Según lo trascendido hasta el momento en medios locales Jonathan presentaba excitación psicomotriz cuando arribó al domicilio. Alrededor de las 4.30 la víctima fue dejado por las fuerzas policiales en un domicilio de parientes lejanos, no fue devuelto a su hogar y fue trasladado en el móvil policial. La otra víctima del accidente Leonardo Buera regresó a la mañana siguiente al hospital donde el director del nosocomio lo revisó y detectó una fractura de rodilla. Por otra parte las lesiones en la cara de Jonathan no coincidían con las lesiones que había presenciado Buera.

Al enterarse de lo ocurrido las hermanas de Jonathan fueron a buscarlo a la casa de sus parientes donde lo encuentran acostado en una pieza boca abajo. Al intentar comunicarse con Jonathan sólo consiguen que balbucee unas palabras “Cuando gira veo que tenía la cara hinchada, los ojos morados, la nariz ensangrentada, la boca hinchada”, explicó a un medio local Tamara Castro.

En primer lugar fue llevado nuevamente al nosocomio donde no lo atendieron en horas de la madrugada, en esta oportunidad con un médico que iniciaba su turno, al ver las condiciones en la que se encontraba expresó: “Este chico no está bien”. Fue trasladado de urgencia a Santo Tomé y luego al Hospital Escuela donde siete días después se produjo su deceso.

El médico que se encontraba de guardia esa noche explicó luego que no lo atendió porque la ciudad se encontraba sin luz debido a un corte y además se movía mucho, tenía movimientos involuntarios.

«Testigos hay, pero lo que pasa es que acá todos tenemos que volver a los mismos lugares, y eso es lo que hay que romper, el miedo», expresó Castro.

«Pedimos que el pueblo no sea sumiso, porque tenemos derechos y no nos merecemos esto», dijo Castro, y pidió «involucrarse, ser solidarios» y «respeto por la memoria» de su hermano. «Que nadie mienta, que nadie exagere, lo único que pedimos es que se sepa la verdad, qué le pasó» a Jonathan, manifestó.

MARCHA POR JUSTICIA

En la movilización encabezada por la hermana de la víctima fue congregada en la plaza 9 de julio alrededor de las 18. Presentaron un petitorio al comisario Gaúna que los recibió en la puerta de la propia comisaría y luego hicieron lo mismo con el intendente al trasladarse al edificio municipal.

En la movilización del silencio pudo leerse carteles que rezaban con el lema de “No a la impunidad”; “Queremos justicia”; “Basta de callarnos” o “No estamos confundidos, sabemos por qué marchamos”. El comisario de Alvear, Héctor Daniel Gaúna, admitió esta tarde que saben lo que pasó con Jonathan Herrera, el joven fallecido cuya familia denunció presuntos apremios ilegales por parte de la policía. «Sabemos cómo sucedieron las cosas», dijo textual Gaúna ante la interpelación de la prensa.

En el municipio local le entregaron al intendente Miguel Ángel Salvarredy un petitorio que expresaba el pedido de esclarecimiento, oportunidad en la cual el jefe comunal expresó su “entera disposición” para el esclarecimiento.  Luego la congregación regresó a la dependencia policial donde volvió a hacerse presente el comisario Gaúna y ante el insistente pedido de esclarecimiento expresó que están al tanto de los pormenores de “cómo sucedieron las cosas”. Por otra parte aclaró que los agentes presuntamente involucrados no están apartados y siguen trabajando ya que “la justicia está investigando”.

Alrededor de las 19.30 y las 20.30 vecinos que habían participado de la marcha realizaron cortes intermitentes en la ruta nacional 14. Además afirmaron que las mismas van a continuar hasta que se obtenga el esclarecimiento.

COMITÉ CONTRA LA TORTURA

El Comité Contra la Tortura de la provincia de Corrientes emitió un comunicado donde pide celeridad al Ministerio Público en la investigación sobre la muerte del joven Jonathan Herrera, oriundo de Alvear. La familia de Herrera presentó una denuncia ante la fiscalía de Santo Tomé por presuntos apremios ilegales.

«El Comité contra la Tortura de la Provincia de Corrientes pide que el Ministerio Público Fiscal se avoque inmediatamente a determinar las circunstancias y responsabilidades en este confuso episodio, que se inicia con un accidente de tránsito, por entender que puede haber compromiso institucional por parte de agentes de la Policía de Corrientes, hecho gravísimo que debe ser esclarecido», dice el comunicado difundido esta tarde del viernes 22. La misiva está firmada por el presidente del comité, Ramón Leguizamón.

Fotografías gentileza Diego Petruzinsky.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like