Por Meli Echeverria

Spoiler: Si. Ayer se estrenó de este lado del globo una de las películas más hypeadas en publicidad de este año. En medio de una huelga de gran parte de lxs trabajadores cinematograficos, las inversiones para la promo de esta película se canalizaron en todas las redes sociales habidas y por haber. Aunque no creo que una producción entre Barbie, Mattel con Greta Gerwing, Margot Robbie y Ryan Gosling lo necesite, la publicidad estuvo, el hype se creó y los cines desbordaron de color rosa en todas partes del país. Corrientes no fue una excepción.

Se cree que la película costó más de 100 millones de dólares, sin embargo no hay cifras oficiales ni tampoco datos concretos sobre lo que se han dejado en promoción. Sea lo que sea, la campaña no dejó indiferente a nadie, literal las ventas de cosas rosas aumentaron en todas partes del mundo.

El estreno de Barbie coincidió con el día del amigo en nuestro país, así que el plan principal de muchxs fue volver a ser niñxs y teletransportarse al mundo de infinitas posibilidades que fue siempre el objetivo de un invento como Barbie. Las entradas, que salieron a la venta con una semana de anticipación, se agotaron a los 2 días en todos los horarios de las funciones que brindaba Cines de la Costa, hasta agregaron una funcion nocturna ante la demanda.

- leer todo lo que sigue sabiendo que hay spoilers - 

Los mundos, (el real y Barbie Land) separados por algún portal sin puerta, se juntan y se entrevieran creando un verdadero desastre y Barbie es la encargada de resolverlo. En el camino ella y sus amigas descubren por primera vez el significado del feminismo y de la sororidad, de la lucha y de comunidad. No quiero dar más detalles porque quiero alentar a que la vean y la disfruten.

Las actuaciones son muy buenas, la química entre ambos protagonistas, incluso con la nula tensión romántica, es excepcional. Tanto Margot Robbie como Ryan Gosling se apoderaron de estos personajes y lograron de una manera graciosa, dulce y real darle humanidad a muñecos de plásticos.

Barbie: Qué dicen las primeras críticas sobre la película con Margot Robbie y Ryan Gosling

Me gustaría destacar el personaje Ken y la actuación de Gosling. Personalmente, aún siendo un actor muy renombrado y deseado, nunca le presté tanta atención siendo su fuerte los romances y siendo yo una persona que jamas vio The Notebook (¿Perdón?) pero verlo en un papel como este me dejó con ganas de ver más cosas de él. ¿Estamos hablando de un muñeco de plástico? Si, pero el personaje de Ken es muy profundo y el nudo de la trama se da como consecuencia de la complejidad de sus sentimientos al descubrirse como lo que es según el universo Barbie: un accesorio con validez siempre y cuando Barbie lo necesite o quiera. Entre risas y enojos, el personaje interpretado por Ryan Gosling logra que lo ames, lo odies y lo vuelvas a amar, logra casi todo menos que Barbie quiera besarlo.

Spoiler 2: no es una peli romántica

Barbie Cast Tells PEOPLE About Sleepovers, Group Chats, More (Exclusive)

Esta producción, más allá de la inversiones de por medio, no se achica a la hora mostrar el lado corporativo de la influencia de la muñeca, abordando preocupaciones válidas sobre el materialismo y la explotación que acecha detrás de una compañía como Mattel.

Se podría decir que esto hace que la película sea hipócrita, pero nunca se siente así, más bien es como si estuviera representando con humor la vida misma, un mundo contradictorio. El mismo personaje de Barbie se aborda como contradictorio: como producto y pieza iconográfica que nos ha fallado tantas veces como nos ha inspirado. Aunque la película no aborda estos fracasos tanto como me gustaría, prefiriendo mantener a Barbie simpática y con un tono divertido quizas la mejor manera de llegar a más publico.

La peli no apunta a la alta comedia pero es muy divertida. Generalmente cuando hacen películas para adultos con personajes infantiles el recurso favorito es la groseria, ver a los personajes de tu niñez haciendo cosas de “adultos”. En Barbie, hay algunos chistes sugerentes, pero una broma super tonta sobre caballos sorprendentemente sacó la mayor risa.

Barbie se siente como encontrar esa muñeca vieja (sea o no Barbie, personalmente siempre tuve alguna replica con otros nombres más latinos) en una caja en algun armario en la casa de tus padres, con todo el warflash de recuerdos que eso puede traer. Esta pelicula hace que un objeto de plástico y viejo se convierta en algo personal y existencial porque ¿no lo era ya cuando teniamos 8 años? Esta peli deja que te sientas de 8 años de nuevo pero apreciando la adultez, en lo que la vida te convirtió. Te permite mirar con cariño al niñx que fuiste, ser hoy el adulto que quizás necesitabas en el pasado, y a los 30 es ese sentimiento el que andamos buscando.