El Centro de Profesionales por los Derechos Humanos intervino en el asesoramiento legal de los habitantes del barrio Astilleros, precisamente del sector ribereño en conflicto con una empresa arenera por el acceso de la avenida Garay, en la costa del río Paraná.
“Esto surge luego que los vecinos ven que se está avanzando sobre la avenida Garay, cuando la arenera empieza a poner montones de tierras sobre la calle. Se judicializa la cuestión y a partir de eso están preocupados porque no encuentran una solución”, explicó el abogado Rodrigo Godoy.
Por la feria judicial que rige en la ciudad de Corrientes hasta el próximo lunes, Godoy aclaró que “para tomar intervención del expediente habría que esperar que termine la feria extraordinaria. Nosotros nos ponemos al servicio de lo que ellos quieran hacer. Lo único que quieren es que liberen la calle, además de tener servicios básicos”, explicó al aire Sin Aportes.
“Estamos en plena feria judicial y genera desconfianza que quieran avanzar en un censo que, según dicen, parte de una orden judicial de la Fiscalía Correccional N° 1. Molestó a los vecinos que se acercaran agentes municipales poniendo en riesgo la salud de ellos. No hay ningún tipo de urgencia para realizar esos trámites”, agregó el profesional.
“Hay denuncias cruzadas”, confirmó el abogado. “Ellos están inscripto en el Renabap, el resto de la situación es mala, no tienen cloacas, hay vecinos que se murieron ahí porque no pueden acceder las ambulancias, las casas son precarias, no hay servicios básicos de buena calidad. Hay muchas cosas para solucionar”, indicó.
Además, detalló que tomaron intervención en defensa de los vecinos por el pedido de la Red de Derechos Humanos de Corrientes. “A partir de eso intervenimos, pero no tomamos vista del expediente todavía, solamente comunicaciones telefónicas con el Juzgado, justamente porque está todo cerrado hasta el 6 de junio, por una disposición del Superior Tribunal”, aseguró Godoy.
“Hay un temor que los quieran sacar de ahí por algún tipo de negociado inmobiliario, saben el valor de esos terrenos, además del conflicto con los vecinos que quieren bajar a pescar y en la arenera no los dejan”, concluyó.
Escuchá la entrevista completa: