Médicos residentes: podría activarse el paro en un hospital y se renuevan protestas

El reclamo por mejoras salariales de médicos residentes en Corrientes continúa. Lejos de aplacarse, como intentó exhibir el Gobierno provincial en un operativo de prensa el pasado martes 17/10 por la noche, cuando informó que el Ministerio de Salud Pública aumentó un 25% (a $350 mil) los haberes de los profesionales, el conflicto tiende a complicarse aún más. El pedido había sido de $600 mil de mejora en los salarios.

Este viernes es posible que empiece un paro activo, pasa de retención de servicio, a paro de médico residentes que no estén de guardia en el Hospital Pediátrico. “Lamentablemente tenemos que tomar medida para que nos tomen en serio. Nunca hubo ánimo de escuchar nuestros reclamos que vienen desde octubre-noviembre del año pasado”, explicó una profesional que trabaja en el centro asistencial Juan Pablo II.

También para esta mañana se espera una nueva protesta de los profesionales frente al hospital Escuela General San Martín sobre la avenida 3 de abril con pancartas, “para seguir visibilizando nuestros reclamos y situación”, remarcaron.

Los médicos residentes insistieron que “nunca fuimos consultados sobre ese supuesto aumento del 25%. Nunca hubo ánimo de negociar y parece que lo único que los apura es que termine la protesta antes de las elecciones del domingo”, argumentaron sobre la postura ante el conflicto por parte de las autoridades provinciales de Salud Pública.

En promedio un médico residente en la provincia de Corrientes percibe mensualmente entre $290 mil y $310 mil. En Chaco va de: $380 mil, $390 mil y $400 mil; en Formosa roza los $500 al igual que en la provincia de Buenos Aires; en Salta también perciben un promedio de $400 mil y se les paga las guardias. En Corrientes no se abonan las guardias.

Los reclamos de residentes médico que prestan servicios en todos los hospitales provinciales, en la capital e interior, comenzó en noviembre de 2022 y desde entonces no hubo mejoras puntuales para el sector.

Los aumentos que les dieron fueron los incrementos dados en forma global al personal de la administración pública dedicado a la sanidad.

Lo que informó el Gobierno provincial
El Gobierno provincial comunica que las becas de formación que perciben los residentes del sistema de Salud tendrán un aumento del 25%. La suba es para la totalidad de este sector y se abonará de forma inmediata con el sueldo de octubre.

En detalle, el incremento del 25% ($350 mil de tope) alcanza a los 600 residentes con los que cuenta la provincia, desde R1 (primer año) a los jefes de Residencias.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like