Por Meli Echeverria
Para Sin Aportes
En el matutino de MEGA 98.1, en el marco de la columna sobre salud mental a cargo de Eugenia «Chuchini» Argarañaz, nos visitó Dario Machuca usuario del Hospital de salud mental «San Francisco» y parte del equipo que va a estar a cargo de la inaguración del café bibliobar del Centro Cultural Universitario.
«Es un empredimiento socioeconimico laboral para las personas que tienen defisencia mental y es una posibilidad de un empleo para las personas que no tienen trabajo que viven solamente de lo que le da el hospital.» Dijo Dario a Sin Aportes. «La idea es servir el bar, dar una buena atencion al publico, que se sume gente.»
«Algunos de los usuarios tienen experiencia de haber trabajado como mozo pero hay una mezcla, algunos han atendido al publico y otros se estan indiciando. Hace un o dos meses que se estan haciendo capacitaciones para la atencion al publico, para la realizacion de los productos que ofrece la cafeteria y como dice Dario, el objetivo es la inclusion sociolaboral y queremos resaltar que es el primer emprendimiento de este estilo en la región. Tiene el aval del hospital de salud mental y del ministerio de salud y por eso estamos muy contentos porque esto permite iniciar y ser un trampolin hacia otras posiblidades. Hacia este mundo social que es tan cruel y que no dan las mismas oportunidades para todos.» dijo Chuchini.
«Por eso tambien estamos luchando para que se cumpla acá en Corrientes la ley de salud mental, mandamos a legislatura un proyecto de ley pero quedo encajonado. Ya hay varias provincias que ya tienen la adhesion a la ley nacional por eso estamos luchando para que nosotros tambien podamos ser escuchados y asistidos.» Dijo el usuario que viene hace mucho tiempo militando la aplicacion de la ley nacional de salud mental.
La ley tambien contempla estos mecanimos de insericcion laboral que son fundamentales para no depender exclusivamente de una internación o de un hospital.
«Por eso queremos que se apruebe la ley, pero acá todavia somos gente que no le importa a nadie. Espero que los legisladores se muevan y al menos puedan tratar la ley» Agregó.
El bar tambien va a ofrecer opciones tanto veganas como sin tacc, de la mano de Muchas Nueces Vegan, emprendimiento local. Asi como tambien la elaboracion de otros productos echos por pacientes que estan internados, desde el empredimiento de comunidad terapeutica en el cual se aborda problematicas de consumo.El equipo de trabajo conformados por pacientes y usuarios del hospital van rotando 4 por cada turno.
«La idea surge de los profesionales que trabajan en el hospital y se esta articulando con el CCU, y la idea es poder seguir haciendolo para poder promover la insercion a otros niveles, por ejemplo, en cuanto a capacitaciones las chicas de Nueces Vegan fueron a capacitarnos, bromatologia tambien fue a capacitarnos. Que esto venga del ministerio de salud da la posibilidad de otros ministerios tambien sumarse.» dijo Chuchini que actualmente esta haciendo su redicidencia en el hospital de salud mental de la capital.
La inaguracion se extiende desde hoy hasta el 7 de Diciembre, apartir de las 17hs hasta las 20:30hs, Cordoba 894 casi 9 de Julio, con precios muy accesibles y con muchas ansias de trabajo.
Escucha completo acá:
Sumate a Sin Aportes de lunes a viernes desde las 8h por MEGA98.1